Hogar Crea Dominicano continúa trabajando, educa, previendo e informando contra el uso de drogas y sustancias adictivas. En esta ocasión la entidad da el primer picazo para la construcción y ampliación de un nuevo centro de acogida para adictos a las drogas.
Crea Dominicano dejó iniciados en el municipio de San José de Ocoa los trabajos de construcción de un nuevo proyecto donde los residentes o internos en proceso de reducación contaran con las mejores atenciones y servicios y contaran con espacio digno para dichos internos.
Dicho proyecto irá en beneficio directo de una gran cantidad de jóvenes que están pasando por su proceso de tratamiento sobre las adicciones. Y además otros que serán ingresados al proceso. La instalación contara con todos los requerimientos estructurales, espaciosas y que servirán de modelo como una de la comunidad terapéutica más adecuadas para tales fines.
La gran familia de Hogar Crea Dominicano y el director ejecutivo, el compañero Julio Diaz Capellán, supervisor Víctor Arias y su director, Reinaldo Casado agradecen a las instancias del municipio de San José de Ocoa por crea las condiciones y abrir las puertas para que Crea transforme las vidas de ese municipio.
En el esta actividad estuvieron presente: Lic. Nerys Soto Feliz (presidente CTL), pastor Wellington Peña (Pres. Conf. De Pastores) Lic. Alfredo Arias (Volunt. Maestro de ceremonia), Lic. Nancy Ramírez (Rep. Alcalde Municipio de Ocoa), Lic. Víctor Arias, ( supervisor) Lic. Juana Mordan (Rep. Coordinadora 911), Claudinne Soto( Voluntaria) y otras personalidades.
Con la participación directa de nuestros, supervisores, directores y reeducados de nuestras filiales, región norte.
Cada semana vamos al rescate de estos adictos que están en condicion de calle, ofreciéndole la oportunidad de rehacer sus vidas.
Hoy como de costumbre rescatamos 4 nuevos compañeros que inmediatamente serán admitidos en una de nuestras filiales para dar inicio a su proceso de tratamiento.
Esta es la actividad más noble, empática y solidaria que realizamos a favor de los adictos que están pasando por esta terrible situación.
**Hogar Crea Dominicano** **Trabaja, Educa, Previene, Asesora e Informa**
*¡LAS GRANDES OBRAS EN LA VIDA SE HACEN POR PASIÓN Y AMOR!*
Hoy 14 de Julio del presente, seguimos avanzando con nuestra capacitación en el curso de reparación de electrodomésticos.
Tenemos como facilitador al Ing. Daniel José Perez, en representación del Instituto de Formación Técnico Profesional ( INFOTEP ).
Con este curso nuestros residentes adquirirán todos los conocimientos necesarios de electicidad y electrónica para detectar avería en electrodomésticos, descubriendo la causa, realizando mediciones y comprobaciones oportuna, y reparando finalmente la anomalía.
Estos cursos forman parte fundamental del desarrollo personal de nuestros residentes.
*Hogar Crea Dominicano**
*Trabaja, Educa, Previene, Asesora e Informa**
¡Seguimos sentando las bases del desarrollo personal de nuestros internos!
En la tarde de ayer 12 de Julio del presente, el comunicador Manuel Odalis Martines y Ia señora Ivelise Cabral representante del ayuntamiento en este municipio de San José de Ocoa, hicieron presencia en nuestra reunion de trabajo semanal que fué realizada esta semana el San José de Ocoa, con la finalidad de agradecer a nuestro director ejecutivo el compañero Julio Diaz Capellán, a los supervisores, directores y el pleno completo de la comisión ejecutiva por la excelente rehabilitación de su nieto quien formo parte del Hogar de Menores y a la vez ponerse a nuestro servicio como profesional de la comunicación.
Recibimos en nuestra filial la acostumbrada reunión de trabajo hoy Viernes 12/7/2024.
Esta está compuesta por los honorables miembros del pleno de la Comisión Ejecutiva Nacional, bajo la conducción del director ejecutivo, el compañero; Julio Diaz Capellán, supervisores y directores de cada filial; deliniando la agenda de trabajo a seguir en cada uno de los hogares a nivel nacional.
Este encuentro se realiza cada semana con el objetivo de abordar problemas, identificar obstáculos y encontrar soluciones de manera conjunta. También nos brinda la oportunidad de hacer un seguimiento de los proyectos y tareas asignadas, revisar el progreso y realizar ajustes si es necesario.
Hoy fué un día especial, ya que la junta evaluadora tuvo la oportunidad de evaluar a 22 grupo 1, quienes pasaran a formar parte del equipo clínico de sus respectivas filiales.
Cada año realizamos de manera programadas, un gran número de actividades que pasan a formar parte de nuestro programa de rehabilitación e reinserción social.
**Acción Comunitaria “Al rescate de los adictos en condición de calle”**
**Convivencia Familiar “Unión de los lazos rotos”**
**Eventos Deportivos y Recreativos**
**Programa de alfabetización y regularización escolar “Unidad de Niños y Adolescentes”**
**Depósito de ofrenda floral “Altar de La Patria”**
**Ceremonial Anual de entrega de certificados de reeducación**
**Participación en actividades culturales**
**Realización de Cursos, Talleres y charlas “Prevención del consumo de sustancias psicoactivas “Escolares y Laborales”**
**Entre otras**
¡Somos una institución de vanguardia al servicio de nuestra sociedad!
Estos encuentros lo realizamos semanalmente en nuestras 41 filiales a nivel nacional y los Martes y Jueves en nuestra Oficina Central, en horario de 5:00pm a 6:30pm, en la modalidad abierta, apto para todo adicto que desee iniciar su proceso de recuperación.
Los miembros de estos grupos se animan mutuamente, compartiendo sus sentimientos y experiencias con la adicción mientras trabajan en la superación de los 12 pasos del programa.
Teniendo como objetivo ayudar a los miembros a experimentar un “despertar espiritual” o realizar el cambio personal necesario para superar su adicción.
Las actividades deportivas recreativas y culturales, son parte fundamental de nuestro programa de tratamiento “Reeducación” e reinsención social; estas actividades contribuyen a la ocupación del tiempo libre de nuestros miembros, de manera sana y amena, desarrollando un estilo de vida saludable.
*Hogar Crea Dominicano**
*Trabaja, Educa, Previene, Asesora e Informa**
¡Seguimos avanzando por una juventud libre de drogas!
En los canteros, es importante controlar el avance de ciertas herbáceas para que no aplasten a otras plantitas. Se deben podar o levantar con una pala los bordes muy crecidos.
Otras tareas a realizar durante todo el año incluyen el desmalezamiento, la limpieza y la poda de hojas secas y de flores marchitas.
Además, deberan controlarse posibles apariciones de plagas, hormigas y enfermedades.